¿Tu tienda cumple todas las normas de Seguridad Alimentaria?

¿Tu tienda cumple todas las normas de Seguridad Alimentaria?

Descubre cómo evitar que tu negocio tenga problemas de imagen, multas y sanciones legales, debido a fallas en la gestión de la seguridad alimentaria.

 

El término seguridad alimentaria es muy amplio. Según la FAO implica 4 dimensiones: 

 

  • Disponibilidad física de los alimentos.

  • Acceso económico y físico de los alimentos.

  • Utilización de los alimentos.

  • Estabilidad en el tiempo de las tres dimensiones anteriores.

 

Sin embargo, me centraré en esta ocasión en la participación que tenemos los dueños y el equipo de trabajo de las tiendas dedicadas a la comercialización de los alimentos. 

 

Si tu negocio se ubica en este sector, sin importar su tamaño, contar con un sistema óptimo de gestión de la seguridad alimentaria te va ahorrar unos muy fuertes dolores de cabeza.

 

Tu fin último es ofrecer una extraordinaria experiencia al cliente. 

 

Pero, seguro te ha pasado al menos una vez en la vida que has salido de casa con el propósito de degustar un rico plato y has regresado en condiciones de salud desmejoradas, porque algo no te ha caído tan bien.

 

¡Piénsalo! ¿Volverías al mismo establecimiento? Las probabilidades son pocas, por no decir nulas. Esta es la sanción mínima que ha tenido ese comercio por no cuidar el producto que ofrece a sus clientes, pero la verdad es que la penalidad puede ser mucho más que esta. 

 

La correcta manipulación de los alimentos te ayudará a evitar proporcionarle graves daños al consumidor que pueden acabar incluso en el cierre de tu tienda. 

 

Tan solo en 2019, en España hubo 49.463 personas infectadas con Campylobacter y 690 resultaron fallecidas. Si a ello le sumas otras afecciones como la Salmonelosis, Escherichia coli y Listeriosis, que presenta una tasa de mortalidad del 17%, sin duda se trata de un tema a considerar.

 

Es por ello que en esta ocasión he invitado a Elena González, especialista del área de seguridad de los alimentos, para que te proporcione algunos consejos que te ayuden mejorar la gestión interna de los alimentos con miras a prevenir situaciones no deseadas.

 

Este es un video grabado el año pasado, pero que estoy segura te aportará algunos datos interesantes. Incluso, conocerás algunas alternativas y cómo ubicar recursos para que te mantengas actualizado o actualizada en términos de seguridad alimentaria.

 

 

   

Como lo ves, necesitas contar con un Plan de Prerrequisitos, es decir una hoja de ruta que permita evitar la contaminación de los alimentos en tu tienda. También resulta vital tener información sobre el control que ejercen nuestros proveedores en ellos.

 

Es por esto que la recomendación principal de Elena es la formación, ya que es lo que te facilitará reconocer las debilidades que presenta tu negocio e implantar los correctivos precisos, que favorezcan la adecuada conservación y manipulación de los alimentos.

Si te ha gustado el artículo, compártelo con los dueños de negocios o personas dedicadas a trabajar en este sector. También, puedes dejar un comentario con alguna inquietud que tengas sobre el tema.